La alcaldesa Alcira Sandoval en reunión con las autoridades de Policía y Militar.
La alcaldesa Alcira Sandoval en reunión con las autoridades de Policía y Militar.
Foto
Alcaldía de Soledad.

Share:

Rumba en Soledad, durante la época de Carnaval, será hasta la 1 a.m.: Alcaldía

Para eventos deberán pedir permiso a la Alcaldía hasta este 26 de enero.

La Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Gobierno,  precisó que a partir del lunes 29 de enero y durante la temporada de Carnaval, los establecimientos, actividades, eventos y espectáculos públicos tendrán actividad permitida, previos permisos reglamentarios hasta la una de la mañana.

La Alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, en común acuerdo con los integrantes del consejo de seguridad, determinó establecer medidas preventivas y de control para garantizar el disfrute de la temporada de Carnaval, con la máxima reducción de los riesgos posibles para la sana convivencia y seguridad ciudadana.
 
El secretario de gobierno, coronel ( r) Carlos Valencia Muñoz, señaló que su oficina habilitó la autorización de permisos hasta el  viernes 26 de enero, con el fin de implementar un sistema de gestión de seguridad y control oportuno para toda la comunidad, con ocasión de las tradicionales fiestas de carnaval.

Dicha plataforma comprende el lleno de los requisitos establecidos, sin los que, bajo ningún criterio, se permitirá por parte de las autoridades policivas la realización de eventos en el territorio soledeño.

La alcaldesa Alcira Sandoval en reunión con las autoridades de Policía y Militar.

La Alcaldía enfatizó  en que los permisos para la realización de actividades del Carnaval tendrán como cláusula obligatoria que su culminación será a la 1 de la mañana y que estos son los requisitos que deberán cumplir quienes deseen organizar actividades durante la temporada carnestolendas:

- Radicación de la solicitud con 15 días de antelación al evento, formato de solicitud establecido por la Secretaría de Gobierno.

-  Documento de identificación del responsable del evento.

-  Firmas de vecinos del lugar donde se desarrollará el evento, que manifiesten estar de acuerdo con la actividad, mínimo 50 firmas en original.

- Autorización de Junta de Acción Comunal, firma y sello original. 

-  Plan de emergencia y contingencia.

- Rut.

Una vez se aprueba la solicitud del permiso, los encargados del evento deberán cumplir con los diferentes requisitos.

De acuerdo a las características específicas de cada evento (eventos complejos y no complejos), se le indicará al interesado cuales de los requisitos que se señalan a continuación, son obligatorios para llevar a cabo el mismo, dichos requisitos se deben cumplir mínimo con 5 días de anticipación a la fecha en que se llevará a cabo.

-  Disponibilidad del servicio de la Policía Nacional. 

-  Autorización de Sayco y Acinpro. 

-  Póliza de seguro de responsabilidad civil extracontractual del evento y del pick up. 

-  Pagos de impuestos municipales. 

-  Certificación contraincendios y seguridad humana (bomberos). 

-  Brigadista y servicio de ambulancia. 

-  Autorización de emisión de ruidos fuertes y sonoras EDUMAS y manejo ambiental. 

-  Certificación cierre vial – Transito. 

-  Certificación de seguridad privada, anexar: Rut de la empresa, Cámara de comercio, hoja de vida de personal de seguridad. 

- En caso de juegos pirotécnicos, anexar: Resolución de la empresa donde se compran los juegos pirotécnicos,  ficha técnica, hoja de vida de los manipuladores con certificación del Sena, identificar en la solicitud Nombre del pick up que amenizara el evento.

De no cumplir con los requisitos que se le requieran dentro del plazo establecido, el permiso será revocado.
 

Más sobre este tema: